Dos colaboraciones quisieron mejorar su forma de financiamiento, al sistematizar el proceso con el uso de un software (en nube) de gestión de relación con clientes. Global Fund for Women junto al Secretariado de Prospera, la Red Internacional de Fondos de Mujeres, desarrollaron un sistema de código abierto, para hacer más eficiente y accesible el financiamiento y el análisis de datos de los fondos de mujeres. Inicialmente, este grupo era una sola colaboración, pero las discusiones iniciales demostraron la necesidad de dividir el grupo, de acuerdo a sus necesidades y conocimiento en el tema. Estas son las dos colaboraciones que surgieron:
1. Colaboración Emergente: Bulgarian Fund for Women, Taso Foundation, Women Fund Tanzania Trust y Women’s Fund Z.
2. Colaboración Avanzada: Fondo Semillas, the Equality Fund, Mama Cash y Ukrainian Women’s Fund.
Impacto: Conociendo el Propósito de Servir Mejor a los Movimientos
En estas dos colaboraciones, los fondos reportaron mejoras clave en los siguientes puntos:
- Mejoramiento de la Eficiencia en el Financiamiento
- Al simplificar la gestión de financiamiento y estandarizar los datos, lxs participantes lograron procesos más eficientes, mejorando el servicio a los movimientos.
- Equality Fund perfeccionó el software de gestión de datos, fortaleciendo el trabajo del panel asesor global y mejorando la seguridad, los informes y el análisis de datos.
- Fondo Semillas se benefició de prácticas compartidas y destacó la importancia de la documentación en el idioma de su equipo para impulsar cambios culturales y optimizar el uso del software de gestión de datos.
- Global Fund for Women actualizó su software a una versión personalizada, más adaptable, basada en los aprendizajes de esta colaboración y los fondos recibidos.
- Ampliación del Apoyo entre Pares y Personalización
- Los fondos adquirieron la capacidad de personalizar bases de datos con apoyo entre pares y asistencia técnica, lo que permitió un mejor análisis de datos. Este cambio permitió al staff centrarse en tareas estratégicas en lugar de administrativas y fortalecer las relaciones con las socias.
- Taso Foundation utilizó la colaboración para fortalecer relaciones y abordar preocupaciones de seguridad de datos.
- Ukrainian Women’s Fund se benefició al compartir desafíos y acceder a consejos entre pares contextualizados para prácticas de financiamiento feminista.
- Cambio de Mentalidad y Prácticas
- Varios fondos compartieron estrategias para optimizar el uso de bases de datos, resaltando la importancia de alinear la cultura organizacional con nuevas herramientas y la necesidad de claridad sobre sus necesidades y capacidades para avanzar hacia software en la nube más sofisticado.
- Bulgarian Fund for Women integró la base de datos feminista (**FFDB**) en sus operaciones, mejorando significativamente la eficiencia, democratizando el conocimiento y permitiendo que el staff se enfoque en asuntos estratégicos.
Nota: No todos los fondos pudieron participar en el aprendizaje e implementación al mismo nivel, debido a desafíos internos como la rotación del staff y capacidades, así como dificultades externas para encontrar consultorxs adecuados en sus contextos locales.
Reflexiones para Fondos de Mujeres y Otros Fondos
1. Colaboración entre Pares
- Interactuar con pares, independientemente de su experiencia en TI, facilita el aprendizaje compartido, la resolución de problemas y la colaboración efectiva. Los fondos en etapas similares de implementación de bases de datos pueden compartir recursos, evitar duplicaciones y garantizar asesoramiento relevante.
2. Recursos flexibles
- El éxito de un proyecto de TI depende de dedicar suficiente tiempo del staff, cubrir costos técnicos y contar con asesoría experta. La colaboración debe estar respaldada por una persona coordinadora para garantizar el avance del proyecto.
3. Generosidad y flexibilidad
- Para que una colaboración prospere, los recursos deben asignarse según las necesidades y los planes de trabajo deben ajustarse conforme cambien las capacidades organizacionales.
4. Reuniones Periódicas
- Mantener reuniones regulares fomenta el progreso colectivo, asegurando la resolución de problemas técnicos y avances significativos.
5. Planes de trabajo flexibles
- Los planes de trabajo deben ser lo suficientemente flexibles para adaptarse a diferentes ritmos organizacionales y garantizar discusiones productivas.
6. Experiencia interna y colaboración entre Pares
- La experiencia interna es clave para abordar necesidades específicas en la gestión de financiamiento feminista. Contar con personas expertas internas, como el staff de Global Fund for Women, ha resultado invaluable, especialmente para fondos más pequeños.
7. La Personalización Requiere Tiempo
- Personalizar una base de datos como FFDB exige una implementación escalonada. Los equipos necesitan tiempo para comprender las capacidades del sistema, definir sus necesidades y ajustar expectativas ante posibles retrasos.
8. Cambios de mentalidad
- Transformar la mentalidad y prácticas organizacionales es clave para aprovechar al máximo los nuevos sistemas. Estrategias como la adopción gradual, la demostración de beneficios y el apoyo entre pares pueden ayudar a involucrar al staff menos familiarizado con la tecnología.
9. Seguridad de datos
- La seguridad sigue siendo un desafío y requiere innovación continua, debate y aprendizaje para garantizar la protección de la información.
Perspectivas para Financiadores
1. Financiamiento Flexible para Proyectos Tecnológicos
- Quienes financian deben comprender que los proyectos de TI pueden enfrentar retrasos y necesitan margen de adaptación. El financiamiento debe cubrir infraestructura, staff y asesoría experta, además de garantizar la remuneración a colegas expertas.
2. Personas Clave para la Colaboración en TI
- Es esencial que los recursos se asignen a la participación del staff, la inversión en el establecimiento de relaciones y la financiación de la coordinación y facilitación de proyectos.
3. Apoyo sostenido
- El financiamiento flexible y a largo plazo permite a las organizaciones recuperar las inversiones en tecnología. La pérdida de estos fondos puede afectar el impacto y potencial de sistemas como FFDB.
4. Fondos para Componentes de Colaboración
- Quienes financian deben respaldar actividades de fortalecimiento de relaciones, especialmente encuentros presenciales, fundamentales para el éxito de proyectos colaborativos. El apoyo en traducción e interpretación es esencial para grupos multilingües.
5. Compromiso a Largo Plazo
- Los fondos participantes enfatizan la importancia de la continuidad para el éxito de proyectos tecnológicos complejos. Cambios en prioridades de financiadores, como la reducción de financiamiento flexible para la equidad de género, pueden afectar negativamente la colaboración y el retorno de inversión en estos proyectos.
Las colaboraciones entre fondos feministas, mediante el desarrollo, personalización e implementación de sistemas de gestión de financiamiento como FFDB, mejoraron significativamente los procesos de financiación y generaron espacios de aprendizaje mutuo. El éxito de estos esfuerzos resalta la relevancia de la colaboración entre pares, recursos flexibles y un compromiso a largo plazo para fortalecer operativamente el ecosistema feminista. Al otorgar financiamiento que apoye estas áreas, lxs donantes pueden potenciar el impacto de los fondos feministas, asegurando un mejor servicio a los movimientos y la sostenibilidad de su labor a largo plazo.