Fenomenal Funds es una colaborativa de financiadores feministas que utiliza un modelo de gobernanza compartida y financiamiento participativo para apoyar la capacidad de resiliencia de los fondos de mujeres miembros de la Red Internacional de Fondos de Mujeres Prospera.

2025-05-07

Movilización de Recursos

En movilización de recursos se formaron dos colaboraciones. La Colaboración en Aprendizaje de Movilización de Recursos reunió a Calala Fondo de Mujeres, Women First International Fund, Reconstruction Women’s Fund, Ecumenical Women’s Initiative, ELAS+ y Doria Feminist Fund, para mejorar las estrategias de movilización, enfocándose particularmente en alianzas corporativas alineadas éticamente. Una segunda colaboración reunió a tres fondos diversos, alrededor de los enfoques en movilización de recursos, en contextos políticos restrictivos.

Impacto: Conociendo el Propósito de Servir Mejor a los Movimientos 

Estas colaboraciones fortalecieron, significativamente, las capacidades en movilización de recursos de los fondos participantes, en varias áreas clave: 

  • Cambios de Conciencia y Perspectivas 
    • La conciencia de los fondos cambio, notablemente, de la competencia a la colaboración, ayudando a formular las narrativas convincentes para nuevos objetivos de financiamiento. 
    • Tomaron la oportunidad de repensar el impacto de su trabajo desde nuevas perspectivas. 
  • Discusiones y Movilizaciones Transformadas 
    • El poder de la voz y el análisis colectivo de los fondos de mujeres, entregaron una ventaja estratégica en las discusiones de movilización de recursos organizacional. 
    • La mayor confianza y el conocimiento aumentado de los fondos de mujeres impulsó la capacidad de movilizar recursos para el activismo feminista de base. 
  • Creación de Nuevas Oportunidades 
    • Al menos, dos fondos ingresaron a alianzas para lograr nuevas oportunidades de financiamiento con colegas corporativos. 
Reflexiones para Fondos de Mujeres y Otros Fondos 

1. Tener el Lenguaje Concreto

  • Formular narrativas para corporaciones e individuos requiere de habilidad, estrategia y sensibilidad política. Es fundamental invertir en asesoramiento experto si un fondo no cuenta con el conocimiento interno necesario para adaptar propuestas a nuevas áreas, como asociaciones corporativas o donaciones individuales.
  • Uso estratégico del lenguajePara que una propuesta tenga éxito, es necesario pasar de un lenguaje centrado en el movimiento a uno enfocado en el financiamiento. Los fondos de mujeres deben equilibrar la comunicación de su agenda política con la accesibilidad del mensaje para una audiencia más amplia.

  • No existe un enfoque universal. Una narrativa matizada es clave para maximizar la resonancia con posibles financiadores. Comprender el lenguaje de diferentes públicos —corporaciones, individuos y fundaciones— es esencial para hacer que la propuesta sea convincente.
  • Desarrollo personal:Las estrategias de recaudación de fondos deben incluir la creación de perfiles específicos para acercarse a las personas interesadas, como actualizar sitios web y perfiles de LinkedIn, para que resuenen con los actores clave.

2. Articular Tareas Claras y Concretas 

  • La comunicación clara de la identidad de un fondo y su valiosa propuesta es esencial, al crear tareas concretas de financiamiento. Esto implica pensar más allá de los recursos monetarios y considerar bienes y servicios en especie.
  • Los fondos intermediarios pueden enfrentar mayores dificultades para obtener financiamiento directo de base, lo que exige solicitudes detalladas y específicas dirigidas a posibles financiadores. 

3. Movilización de Recursos con Corporaciones 

  • La construcción de estrategia y de conocimiento es esencial cuando se trabaja con corporaciones. Para dirigirse eficazmente a asociaciones corporativas, los fondos deben primero invertir internamente a nivel operativo y de gobernanza para evaluar los beneficios y riesgos de dichas colaboraciones.
  • Alinear valores:  Los fondos deben revisar sus políticas éticas de movilización de recursos, para asegurar la coherencia con los valores de potenciales colegas corporativos. Comprender lo que conlleva esa inversión, es crucial para evaluar si el apoyo de los colegas corporativos justifica el costo de gestionar estas alianzas.
  • Construir conocimiento: Entender el contexto corporativo en diferentes regiones e industrias es esencial. Los enfoques personalizados son fundamentales. Los fondos deben comenzar estableciendo contacto con las corporaciones a través de patrocinios de eventos o consultorías sobre igualdad de género antes de avanzar en negociaciones para apoyo financiero. 
    .

4. Fortaleza en la Colaboración 

  • Colaborar en lugar de competir: A pesar de las diferencias en el tamaño y el alcance de los fondos, la colaboración refuerza los resultados de la movilización de recursos. Quienes participaron reportaron que, al debatir y co-crear las narrativas de financiamiento, pueden evolucionar y desafiar ideas que posicionan a los fondos de mujeres como colegas valiosos para quienes financian. 
  • Redes de paresColaborar con colegas del movimiento reduce el aislamiento, impulsa la confianza y mejora el intercambio de conocimiento, a través de intercambios formales e informales. Los fondos pequeños, en particular, encuentran valioso este punto. 
  • Toma de decisiones interna: Aprender de las experiencias de otros fondos ayuda al fortalecimiento de toma de decisiones interno, especialmente para organizaciones empezando a incursionar en la movilización de recursos. 

5. Toma de Decisiones Reflexiva y Clara en la Colaboración 

  • Basar el trabajo en una meta común es crucial para la colaboración. Crear una visión común, para enfrentar nuevas fronteras, puede ayudar a crear momentum, especialmente cuando los desafíos surgen. 
  • Financiar la coordinación y la facilitación ayuda a gestionar el flujo de trabajo y el conflicto, asegurando una colaboración fluida. 
  • Acoger la toma de decisiones colectiva y transparente es esencial, junto con el intercambio equitativo del flujo de trabajo, para asegurar que quienes participan puedan contribuir desde sus fortalezas y capacidades. 
Perspectivas para Financiadores 
  1. Construcción de Relaciones y Acompañamiento 
  • Financiar la construcción de relaciones y proveer coordinación independiente es esencial, para contrarrestar la competencia que muchos fondos enfrentan. Las reuniones presenciales a lo largo de la colaboración construyen confianza, que a su vez afianza la colaboración y mejora el conocimiento en co-creación. 
  1. La Flexibilidad Entrega Mejores Proyectos 
  • La flexibilidad al ajustar los tiempos, planes de trabajo y metas permite a lxs participantes integrar las lecciones aprendidas y adaptarse a las presiones externas. Permite corregir puntos, en el curso, que pueden mejorar los resultados del proyecto. 

La Colaboración en Aprendizaje en Movilización de Recursos y la segunda colaboración sobre contextos restrictivos, que se enfocan en financiadores corporativos, fortalecieron las capacidades en movilización de recursos de los fondos feministas. Al cambiar mentalidades hacia la colaboración, articular solicitudes claras y concretas, y diseñar estrategias de asociación con empresas, estas colaboraciones demostraron el poder del conocimiento compartido y la acción conjunta en la movilización de recursos. Los aprendizajes derivados de estos esfuerzos resaltan la importancia de utilizar el lenguaje adecuado, fomentar la colaboración en lugar de la competencia y ser estratégicxs en los compromisos corporativos, así como los desafíos para encontrar el apoyo externo adecuado. Tanto para los fondos de mujeres como para lxs financiadores, estas lecciones enfatizan cómo los objetivos compartidos, la flexibilidad y la toma de decisiones transparente pueden fortalecer el movimiento y su capacidad para movilizar recursos de manera efectiva en favor del activismo feminista de base.

Ir al contenido